Ejercicios
de tablas de frecuencia para
variables cualitativas y
cuantitativas discretas
a continuación aparece en los datos de números de
hermanos
de los estudiantes de la clase de estadística
|
|||||
1. elaborar tabla de frecuencia
|
|||||
2. elaborar el diagrama de barras y
el diagrama circular
|
|||||
DATOS DEL NUMEROS DE HERMANOS
|
|||||
5
|
5
|
5
|
5
|
5
|
|
2
|
2
|
2
|
2
|
3
|
|
1
|
3
|
3
|
5
|
1
|
|
1
|
29
|
2
|
3
|
1
|
|
6
|
2
|
2
|
6
|
2
|
|
1
|
2
|
N° DE HERMANOS
|
N° DE ESTUDIANTE
|
FRECUENCIA RELATIVA
|
PORCENTAJE
|
0
|
1
|
0,037
|
3,7%
|
1
|
5
|
0,185
|
18,5%
|
2
|
9
|
0,333
|
33,3%
|
3
|
6
|
0,222
|
22,2%
|
5
|
3
|
0,111
|
11,1%
|
6
|
2
|
0,074
|
7,4%
|
29
|
1
|
0,037
|
3,7%
|
TOTAL
|
27
|
0,999
|
100%
|
Ejercicios
de tablas de frecuencia para
variables cualitativas y
cuantitativas continuas
1. A continuación aparecerán las
estaturas en CM de los estudiantes de la asignatura de estadística
|
||||||||
155
|
160
|
170
|
160
|
158
|
||||
166
|
156
|
172
|
167
|
165
|
||||
170
|
150
|
165
|
170
|
161
|
||||
171
|
171
|
179
|
172
|
165
|
||||
181
|
184
|
174
|
180
|
171
|
||||
163
|
||||||||
A.construir una tabla de
frecuencia con intervalo
|
||||||||
B.construir el histograma
|
||||||||
PASOS
|
||||||||
1. paso para hallar el rango
|
||||||||
RANGO
=184 -150 =34 CM la diferencia
entre la mayor y menor edad es de 34 CM
|
||||||||
2.paso para hallar el numero del
intervalo
|
||||||||
m√n
|
||||||||
m√26
|
||||||||
m=5,0
≈5 intervalo
|
||||||||
3.hallar
tamaño del intervalo C
|
||||||||
C = 34 / 5 = 60 CM≈7CM
|
||||||||
4. hallar el nuevo rango
|
||||||||
35-34 = 1CM 150-149
|
||||||||
5. hallar marca de clase
|
||||||||
Xi = 149 +305 / 2 = 305/2 = 152,5
|
||||||||
estaturas cm
|
marca clasexi
|
ni
|
hi%
|
Ni
|
Hi%
|
|||
149-156
|
152,5
|
3
|
11,5%
|
3
|
11,5%
|
|||
156-163
|
159,5
|
5
|
19,2%
|
8
|
30,7%
|
|||
163-170
|
166,5
|
8
|
30,8%
|
16
|
61,5%
|
|||
170-177
|
173,5
|
6
|
23%
|
22
|
84,5%
|
|||
177-184
|
180,5
|
4
|
15,4%
|
26
|
99,9%
|
|||
TOTAL
|
26
|
100%
|
1. Ni FRECUENCIA ABSOLUTA:
es el dato correspondiente al número de
veces que se repite el dato.
2. HI FRECUENCIA RELATIVA:
es el consiente entre la frecuencia
absoluta y el número total de los datos.
3. RANGO: es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello,
comparte unidades
con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos
están los datos de un conjunto.
4. MARCA DE CLASE: La marca de clase es
el valor que
representa a todo el intervalo para
el cálculo de
algunos parámetros como la media aritmética o la desviación típica.
5.HISTOGRAMA: En estadística, un histograma es
una representación gráfica de
una variable en
forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de
los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada.
JUEGOS MENTALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario